LA SUPER LEYENDA DE QUETZALCOATL
La
leyenda de Quetzalcóatl
La leyenda de Quetzalcóatl se
remonta a la civilización tolteca, una de las más antiguas culturas
mesoamericanas. Este dios fue representado en una piedra tallada con la figura
de una serpiente y un hombre a sus pies y era descrito como un hombre de tez
clara, barba, cabellos rubios, con un dominio de diversas prácticas como la
agricultura, la orfebrería, la navegación y la astronomía.
Denominado “Ce Ácatl
Topiltzin Quetzalcóatl", este hombre llegó al pueblo
tolteca para compartir su conocimiento con los habitantes de Tollan, la ciudad
más importante de esta civilización.
Así, Quetzalcóatl se
ganó el respeto entre los toltecas, quienes lo llamaron “Serpiente Emplumada”,
haciendo referencia al dios de la naturaleza y la vegetación, convirtiéndose en
una especie de gobernante y semidios para esta cultura.
Sin
embargo, durante su periodo de apogeo Quetzalcóatl fue
engañado por tres dioses: Tezcatlipoca, Huitzilopochtil y Xipe Tótec, quienes
anhelaban la caída de este. Por ello, hicieron que Quetzalcóatl se embriagara con
pulque y más tarde tuviera relaciones sexuales con su hermana.
Avergonzado por su falta, Quetzalcóatl decidió embarcarse
hacia el mar y desaparecer para siempre, no sin antes prometer que regresaría
algún día. Este mito se extendió entre las culturas mesoamericanas,
convirtiéndose en el dios más poderoso de estas.
Comentarios
Publicar un comentario